Ejercicios de perfeccionamiento de natación: pies de braza (básico)


Autor: A. Hernández

1. Introducción:

Para la realización de los siguientes ejercicios de natación es muy recomendable que veas cuál es la técnica pies de braza. Una vez aprendas y asimiles los ejercicios aquí expuestos, puedes pasar a realizar los Ejercicios de perfeccionamiento de natación: pies de braza (avanzado).

Es conveniente que cada ejercicio dure un tiempo determinado, por ejemplo, 5 minutos cada uno, o si esto te cansa demasiado prueba a realizar cada ejercicio 1 minuto aproximadamente con 20/30 segundos de descanso y repetirlo unas 5 veces. Si tu nivel es alto y lo anterior te parece poco, intenta hacer series, por ejemplo, 3 veces 100 metros descansando cada vez 30 segundos (3 x 100 cada 30").

Las personas que se inician en el aprendizaje, tienen inseguridad o miedo al agua, deberán realizar los ejercicios aquí expuestos en vaso poco profundo y bajo la supervisión de un profesional.

La dificultad de los ejercicios aquí expuestos es relativa y depende de muchos factores individuales, como por ejemplo, la afinidad de cada persona por un determinado estilo, la flexibilidad, el nivel, etc.

NOTA IMPORTANTE: La braza no es el estilo más recomendado para personas que tiene problemas de espalda o de columna vertebral. Esto es debido a que el estilo de braza obliga en mayor o menor medida a arquear la columna. Por lo tanto, antes de realizar ejercicios de braza consulta un especialista médico o fisioterapeuta.

2. Ejercicio: Acción de piernas de braza (sentado):

Dificultad: Bajo/Medio
Para ver esta imagen instala Adobe Flash player

Descripción del ejercicio: Correcto mecanismo de la acción de piernas.

  • Posición de inicio: Sentado al borde del agua, con las piernas en el agua hasta las rodillas. Apoyamos las manos en el suelo. Piernas juntas y extendidas hacia el agua. Pies extendidos.
  • Flexión de rodillas: Doblamos las rodillas hasta tocar con los talones la pared. Los pies quedarán flexionados (formando ángulo recto con la pierna), tocando la pared y con los talones juntos. Bajamos los talones hasta tocar la pared doblando las rodillas pero sin separarlas. Los pies han de estar encogidos, formando ángulo recto con la pierna. Los talones juntos y tocando la pared.
  • Posición de preparados: Sin mover los talones de la pared separamos las rodillas hacia a fuera al igual que los pies, que quedaran como los "pies de Charlie Chaplin (Charlot)".
  • Propulsión: Estiramos las piernas haciendo un círculo hacia afuera hasta terminar con las piernas extendidas (). Tenemos que intentar "empujar" el agua con las partes internas de la pierna y del pie. Mira cómo echas o empujas el agua hacia la pared de enfrente.
  • Posición de deslizamiento: Piernas y pies extendidos.

Observaciones:

  • Este ejercicio es más difícil de explicar que de realizar.
  • La patada de braza es tan importante como la acción de brazos en este estilo.

3. Ejercicio: Acción de piernas de braza (al borde)

Dificultad: Bajo/Medio
Para ver esta imagen instala Adobe Flash player

Descripción del ejercicio: Patade de braza agarrado al borde de la piscina.

  • Posición de partida: Agarrado al borde. Cuerpo estirado. Pies en extensión.
  • Llevar los talones hacia los gluteos con los pies flexionados.
  • Realizar la patada de braza separado los talones, haciendo un movimiento circular de forma enérgica.
  • Vuelta a la posición inicial.

4. Ejercicio: Patada de braza con tabla

Dificultad: Bajo/Medio
Para ver esta imagen instala Adobe Flash player

Material auxiliar de apoyo: Tabla.

Descripción del ejercicio: Propulsión pies de braza.

  • Tumbado en posición ventral. Coger la tabla con las manos por la parte superior, pudiendo apoyar los brazos en ella.
  • Realizar patada de braza durante un largo de piscina.

Observaciones:

  • Se puede usar dos tablas juntas.
  • No sacar los pies fuera del agua.
  • Recuerda que para dar una buena patada tienes que llevar los talones tan cerca de los glúteos como sea posible flexionando las rodillas.

5. Ejercicio: Doble patada de braza con brazos simultáneos de espalda:

Dificultad: Media
Para ver esta imagen instala Adobe Flash player

Descripción del ejercicio: Propulsión de piernas de braza.

  • Posición de inicio: Tumbado en posición dorsal. Brazos estirados tocando las piernas.
    Realizamos una brazada doble de espalda. Durante esta brazada las piernas no se mueven.
  • Una vez terminada la brazada doble de espalda, dejaremos los brazos extendidos pegados a lo largo de nuestro cuerpo. Entonces daremos 2 patadas de braza seguidas, sintiendo el avance en cada una de ellas.

Observaciones:

  • Este ejercicio te ayudará a avanzar en el caso de que tu patada de braza no sea demasiado buena o si la acción de las piernas te cansa demasiado.
  • Trata de mantener las rodillas debajo de la superficie.
  • Recuerda que la patada de braza es simultánea, es decir, al mismo tiempo y simétrica.
  • Procura no ir dando saltos o "cabezados" con el agua en cada brazada.
  • Realiza el ejercicio relajadamente, sin prisa pero sin pausa para no quedarte parado

Variantes:

  • Variante A1: Realiza el mismo ejercicio pero sin mover los brazos, bien estirados en las piernas o estirados detrás de la cabeza, en posición hidrodinámica.