La natación en los Juegos Olímpicos. Montreal 1976, Canadá
Autor: A. Hernández
I
Atenas 1896Atletas: 241
Países: 14
Deportes: 9II
París 1900Atletas: 1.225
Países: 22
Deportes: 18III
St. Luis 1904Atletas: 689
Países: 12
Deportes: 17IV
Londres 1908Atletas: 2.035
Países: 22
Deportes: 22V
Estocolmo 1912Atletas: 2.457
Países: 28
Deportes: 14
VI
Berlín 1916No celebrado
I Guerra MundialVII
Amberes 1920Atletas: 2.669
Países: 29
Deportes: 22VIII
París 1924Atletas: 3.092
Países: 44
Deportes: 17IX
Amsterdam 1928Atletas: 3.014
Países: 46
Deportes: 14X
Los Angeles 1932Atletas: 1.408
Países: 37
Deportes: 14
XI
Berlín 1936Atletas: 4.066
Países: 49
Deportes: 19XII
Tokio 1940No celebrado
II Guerra MundialXIII
Londres 1944No celebrado
II Guerra MundialXIV
Londres 1948Atletas: 4.099
Países: 59
Deportes: 17XV
Helsinki 1952Atletas:4.925
Países: 69
Deportes: 17
XVI
Melbourne 1956Atletas: 3.184
Países: 67
Deportes: 17XVII
Roma 1960Atletas: 5.348
Países: 83
Deportes: 17XVIII
Tokio 1964Atletas: 5.140
Países: 93
Deportes: 19XIX
Méjico 1968Atletas: 5.530
Países: 112
Deportes: 20XX
Munich 1972Atletas: 7.123
Países: 122
Deportes: 23
XXI
Montreal 1976Atletas: 6.028
Países: 92
Deportes: 21XXII
Moscú 1980Atletas: 5.217
Países: 80
Deportes: 21XXIII
Los Angeles 1984Atletas: 6.797
Países: 140
Deportes: 23XXIV
Seúl 1988Atletas: 8.456
Países: 160
Deportes: 25XXV
Barcelona 1992Atletas: 9.367
Países: 171
Deportes: 28
Resumen general de los Juegos:
Contrariando el espíritu olímpico aparece nuevamente la política. Algunas delegaciones africanas solicitaron la exclusión de Nueva Zelanda porque su selección nacional de rugby había jugado contra la de Sudáfrica, país excluido del Comité Olímpico Internacional por su política racista, el apartheid. El COI no acepta las presiones y rechaza el pedido con el saldo que 24 países africanos se retiraron de las competencias.
Estos Juegos Olímpicos fueron un desastre financiero para Montreal, ya que la ciudad arrastró deudas durante los siguientes 30 años. En un intento de financiación de las obras, el gobierno de Quebec estableció, entre otros, un impuesto especial sobre los cigarrillos vendidos en la provincia de Quebec, el cual se mantuvo hasta diciembre de 2006, cuando las deudas contraídas se saldaron por completo. En total unos mil millones de dólares canadienses.
Fue la reina Isabel de Inglaterra quien declaró inaugurados los juegos, por su condición de miembro de la Commomwealth, la ceremonia se hizo en ingles y francés.
Montreal tuvo el handicap de la tragedia vivida en las olimpiadas de Munich 1972 y eso se dejo notar en la seguridad, pues se contrataron unos 15.000 hombres solamente para la seguridad. A pesar de todo en la ceremonia, un espectador burlo las medidas de seguridad y dio una vuelta al estadio desnudo.
En esta olimpiada se empezó a controlar las drogas y se hicieron unas 1.500 comprobaciones en busca de 90 sustancias prohibidas.Con todo esto la participación fue de 7.400 deportista que representaban a 88 países.
Las pruebas femeninas comprendieron por primera vez del baloncesto, el remo y el balonmano.
La gimnasta rumana de 14 años, Nadia Comaneci, causó sensación cuando la realización de su ejercicios en las barras asimétricas le valió un 10, que era el primero en la historia, y no seria el único 10 que recibiría.
En los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 se escoge como mascota un animal típico de Canadá, el castor, y cuyo nombre es Amik.
Resumen general de natación:
A pesar de que la piscina olímpica de Montreal era muy rápida porque de las diez calles las dos laterales no se usaban y servían para absorber el oleaje, no se superó el número de récords conseguidos en Munich.
Se mejoraron 29 récords del mundo (en 1972 se batió uno más) y 75 olímpicos (por 84 de Munich). Los norteamericanos volvieron a ser los reyes de la piscina a pesar de la retirada de Mark Spitz (ganaron 12 de las 13 medallas de oro en disputa) mientras que en categoría femenina las alemanas orientales impusieron su ley (se llevaron 10 de los 12 títulos). No hubo opción para casi nadie más. Sólo el escocés David Wilkie pudo ganar los 200 metros braza mientras que por parte femenina Marina Koschevaia pudo imponerse en la misma prueba. El equipo de 4 x 100 metros libres de Estados Unidos fue el ganador de la otra prueba que no ganaron las alemanas orientales. Lo de Mark Spitz en Munich era irrepetible pero en Montreal surgió otro "monstruo" norteamericano considerable: John Phillips Naber. Con 20 años y un bigotito a lo Spitz hizo olvidar la hazaña de éste al conseguir la victoria en cuatro pruebas: los 100 y 200 metros espalda, los 4x200 metros libres y los 4x100 metro estilos. Asimismo, fue plata en los 200 metros libres. En los 100 metros libres Naber se impuso al alemán oriental Roland Matthes, el ganador de la categoría en las dos anteriores olimpiadas, mientras que en los 200 metros espalda fue el primer hombre que bajó de los dos minutos. Oro, plata y bronce fueron para EEUU en esta prueba.
Brian Goodell, compañero de equipo de Naber, fue ganador de los 1.500 metros libres y de los 400 metros libres. Otro norteamericano, James Paul Montgomery (Jim) que obtuvo el oro en los 100 metros libres, siendo el primero en romper la barrera de los 50 segundos. Fue un hecho histórico: en 1922 Johnny Weismuller fue el primer hombre capaz de bajar del minuto en esta prueba. Tuvieron que pasar 52 años para que Montgomery estableciera un nuevo listón: 49.99. Además Motgomery gano los 4x200 libres (con Michael LeeBruner, Bruce Macfarlane Furniss y John Naber) y los 4x100 estilos (junto a John Naber, John Frederick Hencken y Matthew Haynes Vogel).
Bibliografía:
- Notinat.com
- Club Natació Barcelona
- "Natación", Fernando Navarro, Raúl Arellano, Carlos Carnero, Moisés Gosálvez, Edit. COE
- libertaddigital.com
- hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com
- Federación Catalana de Natación
- Club Natació Vila-Real
- Fernando Arrechea Rivas / Miembro de la Sociedad Internacional de Historiadores Olímpicos (ISOH). olimpismo2007.blogspot.com.es
- "Reportaje histórico", Rodrigo Gil-Sabio / RFEN