La natación en los Juegos Olímpicos. Londres 2012, Gran Bretaña


Autor: A. Hernández

Candidatura:

JJ.OO. 2012

Los XXX Juegos Olímpicos se celebraron entre el 27 de julio y el 12 de agosto de 2012 en la ciudad de Londres, Reino Unido, primera ciudad en ser anfitriona de las Olimpiadas en tres ocasiones, 1908, 1948 y 2012.

El 6 de julio de 2005 el COI realizó la elección de la sede Olímpica 2012. En la primera votación fue eliminada la ciudad de Moscú. Seguidamente, cayó la candidatura de New York y posteriormente la de Madrid. Londres y París finalmente llegaron a la etapa final, en la cual, la capital británica obtuvo la mayor votación.

Los festejos de esta elección duraron muy poco ya que el día siguientes, 7 de julio, Londres sufrió uno de los mayores atentados de su historia. Cuatro explosiones en distintos puntos de la red de transporte público paralizó no solo la capital británica, sino el mundo entero. Fallecieron cincuenta y seis personas y hubo 700 heridos en el ataque terrorista asumida por al-Qaeda.

Logotipos y medallas:

Fueron creados dos, el primero diseñado por el estudio Kino Design (imagen derecha) para la presentación de la candidatura, mientras que el segundo (imagen izquierda) fue creado por Wolff Olins, con un coste de 400.000 Libras. Este último ha recibido críticas por parte de diversos sectores por ser demasiado abstracto y no representar el espíritu de los juegos. La mayor crítica llegó desde el Comité Olímpico Iraní que vinculó el logo con la percepción de la capital de Israel al leer la palabra “Sión”, que significa “Tierra de Israel” entre otras cosas. Por ello Irán pidió boicotear los Juegos porque consideró que se trataba de un logotipo “racista”. Otros colectivos pusieron el grito en el cielo a ver en el logotipo una esvástica distorsionada.

El COI expresó su punto de vista sobre el tema y declaró que el logotipo de Londres 2012 representa únicamente la cifra de 2012 y se inspira en las pinturas grafiteras y las estéticas urbanas para intentar aproximarse a los valores de la juventud.

MedallasLas medallas fueron las de mayor tamaño de todos los juegos y están diseñadas por el artista británico David Watkins.

Por el frente tiene la imagen de la diosa griega Niké (diosa de la victoria) con el Acrópolis de fondo, y la parte posterior el logo de los Juegos sobre un diseño de palitos chicos (o mikado) con el que se representaría la energía de los atletas y se ofrece una sensación de unión. Los deportes y sus distintas disciplinas están grabados en el canto de cada medalla, las cuales fueron acuñadas por la Casa Real de la Moneda del Reino Unido.

Resumen general de los Juegos:

El evento se inició con un presupuesto final casi tres veces superior al planteado inicialmente de 4.323 millones de euros, es decir 11.000 millones.

El Programa de los Juegos Olímpicos de Verano de 2012 contó con 302 pruebas en las que participaron 10.490 atletas de 204 nacionalidades diferentes, en 26 deportes con un total de 35 disciplinas. En total hubo dos deportes menos que en los Juegos Olímpicos de 2008, ya que el COI decidió retirar del calendario olímpico al béisbol y al sóftbol.

Cerca de 21.000 personas (entre ellos 6.200 periodistas) estuvieron acreditadas.

El dispositivo olímpico de seguridad de alrededor 42.000 efectivos, entre militares (18.200), policías (12.000), seguridad privada (7.000) y voluntarios entrenados, ha requerido una inversión de 1.305 millones de euros.

La ceremonia de apertura de Londres 2012 fue vista por 900 millones de personas en todo el planeta, tuvo un coste de 33 millones de euros y en ella participarán cerca de 15.000 personas.

MedallasLas entradas para asistir al evento se pusieron a la venta con unos precios que oscilaban entre las 1.220 euros las más baratas y 2.440 euros las mas caras.

Londres 2012 dejó además 84 nuevos récords, bastante menos que los 175 que se produjeron en Beijing 2008.

Bibliografía:

  • Notinat.com
  • Club Natació Barcelona
  • "Natación", Fernando Navarro, Raúl Arellano, Carlos Carnero, Moisés Gosálvez, Edit. COE
  • libertaddigital.com
  • hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com
  • Federación Catalana de Natación
  • Club Natació Vila-Real
  • Fernando Arrechea Rivas / Miembro de la Sociedad Internacional de Historiadores Olímpicos (ISOH). olimpismo2007.blogspot.com.es
  • "Reportaje histórico", Rodrigo Gil-Sabio / RFEN