Categorías > Genérico
angela:
En las competiciones de mi hijo en estos años normalmente nada dos pruebas por sesión y he comprobado que independientemente de la prueba que sea, la primera lo hace genial y la segunda siempre peor, por lo que pienso que puede ser que al darlo todo en la primera prueba, o bien se relaje, o no se recupere del todo físicamente. ¿Podría hacer algo entre prueba y prueba que le permita estar del nuevo al cien por cien? Según las competiciones puede variar el tiempo entre una y otra pero puede ser una media de una hora.sirenita77:
A mi también me interesaría saber algún truquillo.angela:
Sí, a ver si alguien conoce algún truquillo, porque es una pena, sobre todo cuando la segunda prueba es determinante. Respecto a lo de nadar a ritmo suave ¿cómo tendría que hacerlo si tuviera oportunidad?angela:
He estado leyendo algo sobre el nado de recuperación que comentaba sirenita77, pero solo llego a ver lo bueno que es nado suave tras la prueba, no he encontrado nada respecto a cómo debe ser ese nado suave y durante cuánto tiempo (no vayamos a conseguir el efecto contrario y llegue aún más cansado).sirenita77:
Te cuento, he consultado en un libro que tengo (te lo recomiendo 100% y es muy barato) de Eugenio Miralles (Manual Práctico de la Natación Máster) sobre el nado de recuperación.Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa