
Melanie Costa: Nace en 1989 en Palma de Mallorca. Está especializada en pruebas de estilo libre y es internacional desde el año 2002.
Participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 finalizando novena en 400 m libres (con marca personal - 4.06.75), novena en 200 m libres (con marca personal - 1.57.76), décima en el relevo 4x200 m libres (con marca personal - 1.57.66) con 7.54.59 récord de España y décimo tercera en el relevo 4x100 m estilos (tiempo personal en 100 m libres - 55.20) con 4.03.05 récord de España. Es la vigente campeona en piscina corta de los 400 m libres.

Duane Da Rocha Marce: Nadadora de 1988 y de origen brasileño;es especialista en pruebas de espalda y estilos. En Barcelona nadará los 50, el 100 y los 200 m espalda.
Sus primeras medallas internacionales llegaron en los Juegos del Mediterráneo de 2009. Al año siguiente se confirmó su gran nivel con tres medallas en el Campeonato de Europa en los que consiguió un bronce en larga distancia, un bronce en los 100 m y un oro en los 200 m espalda.
En el 2012 debutó en unos juegos olímpicos en las pruebas de 100 y 200 m espalda y el relevo 4 x 100 estilos. En los 100 se quedó fuera de las semifinales y no pudo clasificarse para la final de los 200 m espalda, finalizando en 13ª posición.
Ha pasado varios meses en Australia preparando estos próximos mundiales de natación, en los que espera batir el récord de España, además de ganar una medalla.

Merche Peris: Nadadora valenciana nacida en 1985, especializada en el estilo espalda. Posee los récords de España absoluto de 50, 100 m espalda en piscina pequeña y 50 m espalda en piscina larga.
Fue bronce en 50 m espalda en los Campeonatos de Europa Absoluto de Budapest 2010 y bronce en la misma distancia en el Mundial de Dubai del mismo año.
Participó en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 en la categoría de 100 m espalda. Es medallista y finalista en diferentes competiciones internacionales desde el año 2004 como campeonatos europeos, copas del mundo y juegos del mediterráneo.

Erika Villaecija: Nadadora catalana nacida el 2 de junio de 1984. Ha participado en tres citas olímpicas: Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012. Está especializada en las distancias largas, aunque también ha destacado en los 200 y 400 m libres.
Junto a Yurema Requema, son las únicas nadadoras del equipo de natación convocado en Barcelona, que participaron hace una década en los Mundiales de Barcelona 2003. En estos campeonatos, Erika alternará el 1500 en la piscina con la prueba de 10 km en aguas abiertas.
En Atenas nadó los 400 y los 800 m libres, quedando en el 18 y el 5º lugar respectivamente y el relevo femenino 4 x 200 en el que optó junto con su equipo a una muy digna 6º posición en el ranking.
En Pekín estuvo seleccionada para las pruebas de 400 y 800 pero se quedó en las rondas preliminares.
En Londres 2012 participó en los 800 libres y en los 10 kilómetros quedando en esta última en 8ª posición.
Uno de sus mayores logros están la medalla de oro obtenida en el Mundial de Piscina Corta de 2010 en los 800 m libres y dos oros en el Europeo de 2004: 800 m libres y el relevo 4x200 m libre.
Aunque tiene posibilidades en la prueba de 10 km, se lo pondrán muy difícil sus rivales más directas: La húngara y clara favorita Eva Risztov, la estadounidense Haley Anderson, la italiana Martina Grimaldi y la británica Keri-Anne Payne.

Aschwin Wildeboer: De ascendencia holandesa e hijo del entrenador Paulus Wildeboer y hermano de Olaf Wildeboer, Aschwin nació el 14 de febrero de 1986 en Sabadell, Barcelona. Su especialidad es el estilo espalda y junto con Rafa Muñoz son lo únicos en activo que han conseguido medalla en unos mundiales de piscina larga.
Formó parte del equipo nacional español en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, donde fue eliminado en la ronda de calificación de los 100 y 200 m espalda.
Participó en los Juegos de Pekín 2008 consiguiendo el récord de España de los 100 m espalda en las eliminatorias y posteriormente en semifinales. Sin embargo, no pudo hacerse con una medalla en la final, quedando en séptimo lugar.
En diciembre de 2008, consiguió el récord del mundo en los 100 m espalda en los Campeonatos de España de piscina corta, con un tiempo de 49:20 durante su posta en el relevo 4 x 100 m estilos, desbancando al ruso Stanislav Donets.
Pese a que su objetivo está puesto en los 50, el catalán también se tirará a la piscina del Palau Sant Jordi para competir en los 100 espalda.

Missy Franklin: Nadadora estadounidense nacida en el año 1995 en Pasadena, California. Ha ganado 12 medallas en competiciones internacionales, siete de oro, tres de plata y dos de bronce.
En los Juegos Olímpicos de Londres 2012 fue la segunda deportista con mejores resultados individuales, ganando cuatro medallas de oro y una de bronce, siendo solo superada por su compatriota Michael Phelps.
Posee dos récords del mundo en los 200 m espalda, obtenidos con 16 años en la Copa del Mundo de 2011 de piscina corta y en Londres 2012 en piscina de 50 m.
En los Campeonatos Nacionales de EE.UU. se clasificó para nadar cinco pruebas en el Mundial de Barcelona 2013.

Sun Yang: Nacido en 1991 en China y con una altura de 1.98 m, Sun posee el récord del mundo en los 1500 m libres.
Ha participado en dos ediciones de los Juegos Olímpicos, Pekín 2008, donde no pudo optar a medalla, quedando en el puesto 28 en los 400 m libres y el 8º en los 1500 m. libres;y en Londres 2012 donde se hizo con tres medallas, Oro en los 400 m libres, plata en los 200 libres y Oro en los 1500 libres con récord del mundo en este último.
Además cuenta con medallas en los Campeonatos del Mundo de 2009, plata en los 1500 y oro y récord del mundo en los 1500 m libres en los Mundiales de 2011.

Ye Shiwen: Nadadora china nacida en el año 1996. Posee el récord del mundo en los 400 m individual estilos, conseguido en Londres 2012 con un tiempo de 4:28.43. Además de lograr la medalla de oro en esa distancia también lo hizo en los 200 m individual estilos.

Camille Lacourt: Nacido en el año 1985 es un nadador francés especialista en las pruebas de 50 y 100 m espalda.
Internacional desde el 2009 en los Mundiales de Roma y campeón de Europa en los 100 espalda el año siguiente en Budapest.
En 2011 consigue la medalla de oro en los 100 espalda en el Mundial de Shangai y en los Juegos Olímpicos de Londres se quedó cuarto en esa misma distancia.

Camille Muffat: Nacida el 28 de octubre de 1989 en Francia. Está especializada en pruebas de estilos y desde el 2010 al estilo libre.
En la cita olímpica de Londres ganó tres medallas: uno oro en 400 m estilos, una plata en los 200 m estilos y un bronce en el relevo 4 x 200 estilos.
Desde el 2007 posee numerosos récords de Francia, tanto en piscina corta como larga, en todas sus especialidades, 100, 200 y 400 estilos, 200, 400 y 800 libres. También ostenta dos récords del mundo en piscina corta: los 800 y 400 m libres.

Ruta Meilutyte: Nacida el 19 de marzo de 1997 en Kaunas, Lituania;especialista en pruebas de braza. Con tan sólo 15 años ya había roto once registros nacionales.
En los Campeonatos del Mundo de piscina corta de Estambul de 2012, Ruta rompió el récord nacional de su país y el récord de Europa en los 50 m braza, prueba en la que ganó el oro. También consiguió el oro en los 100 braza y plata en los 100 m estilos.
En los Juegos Olímpicos de Londres 2012 ganó la medalla de oro en la prueba 100 metros braza. Es la atleta más joven de su país en ganar una medalla olímpica.

Ranomi Kromowidjojo: Nacida el 20 de agosto 1990 en Sauwerd, Países Bajos, esta nadadora de origen javanés-surinamés, está especializada en pruebas de estilo libre.
Es triple campeona olímpica, al ganar la medalla de oro en el relevo 4×100 metros libres en los Juegos Olímpicos de 2008 y en el 50 metros y 100 metros estilo libre en los Juegos Olímpicos de 2012.

Oussama Mellouli: Nadador tunecino del año 1984 cuya especialidad son las largas distancias. Es medallista olímpico en tres ocasiones, ganó los 1500 en Pekín y en Londres 2012 obtuvo oro en la prueba de 10 km en aguas abiertas y bronce en los 1500 en la piscina.