normal_post Autor

Planificación anual en natación

(Leído 26902 veces)

SrC

  • visitante
Planificación anual en natación
: Martes, 17/11/09, 09:44
Muy buenas, no he encontrado ningun subforo para presentarme asi que aqui lo hare,soy de sevilla tengo 19 años y practico el triatlon de corta distancia,sprint y olimpico.
Y vengo con una duda bajo el brazo, siempre empezamos la temporada con entrenamientos largos y suaves encima de la bici, a pie, pues bien, ¿en la natacion se sigue la misma progresion? porque los temas que veo son todos de como mejorar velocidad y los entrenos se basan en trabajos sobre series cortas de 100 o 200, en natacion siempre se trabaja a mejorar velocidad o como en los demas deportes se sigue la progresion, sept-diciemb: fondo. Diciembr-febrero: potencia muscular. Febrer-compet: series (velocidad)

golfiño

  • visitante
Planificación anual en natación
Respuesta 1: Martes, 17/11/09, 13:50
En Natación, la planificación es igual que en otros deportes. Temporada dividida en 2 Macrociclos, de acuerdo objetivos importantes. Cada Macrociclo, se divide en 3 Microciclos, duración de cada uno, en relación a las semanas de cada Macrociclo.
  • Microciclo: Trabajo de fondo, con series desde 25 a 1.500/2.000 m. Entrenamiento 100% Aerobico.
  • Microciclo: Trabajo de resistencia, resistencia-velocidad, velocidad. Series de 25 a 800/1.500 m., dependiendo de la especialidad de cada uno. Entreno 50% aerobico y 50% anaerobico (cambia el porcentaje de acuerdo, con el momento de microciclo).
  • Microciclo: Afinamiento, trabajo de velocidad, series25/50/100/200. Entreno 75% anaerobico y 25 % aerobico.
Se habla de tiempos en 50, 100, 200 porque son las pruebas mas corrientes, tambien veras que en los nadadores de larga distancia, se habla del tiempo en 1.000 m.

piscinistes

  • visitante
Planificación anual en natación
Respuesta 2: Miércoles, 18/11/09, 17:09
golfiño, todo eso está muy bien si tienes objetivos muy definidos en el tiempo: campeonato X, travesia Y, etc.
En mi caso nada de lunes a viernes 50 mins, siempre con monitor. Tengo tres monitores diferentes y no creo que ninguno planee las temporadas ni nada por el estilo, y mucho menos que entre los tres se coordinen para hacer algo con sentido.
Que debería hacer yo para intentar acercarme a mi objetivo de 50m en 30 segundos y 800m en 12 minutos teniendo en cuenta que no tengo ningun plazo de tiempo concreto? (En junio/julio hacia 1000m en 17m). Si te puede ayudar a aconsejarme, en http://rutinesnatacio.blogspot.com mantengo un diario de las rutinas que nos hacen nadar.

Golfiño

  • visitante
Planificación anual en natación
Respuesta 3: Jueves, 19/11/09, 14:36
Estuve leyendo, muy por encima, tu Blog y por lo que veo, los metrajes, van de 1.400 a 1.900 m. los entrenos para mi forma de ver, estan diseñados, para unas clases de mantenimiento fisico, si mas objetivos. Por lo que vi muy por encima, habitualmente nadas lunes, Martes, Jueves y Viernes.
No se que edad tienes, no la encontre en tu Blog, ni que marcas haces actualmente, pero para alcanzar los 30" en 50 y los 12' en 800, dependiendo de los datos que ignoro, hay que hacer un entreno de Ritmo-resistencia 3 dias a la Semana y 2 dias de ritmo-velocidad.
No te puedo decir mas.
Es una magnifica idea el que se pueda leer en Catalan y en Castellano, eso lo hace mas universal, y creo que mucha gente, que lo unico que quiere es mantenerse en forma, lo puede usar como guia.

Manorota

  • visitante
Planificación anual en natación
Respuesta 4: Jueves, 19/11/09, 15:02
Soy un nadador de 36 años de Madrid. Nado tres días en semana asistiendo a clases para tener siempre sitio. Mi objetivo es mejorar técnica, resistencia y velocidad. Desde hace cuatro años, siempre que consigo plaza, hago la travesia Tabarca - Santa Pola unos 6km en aguas abietras. Ahora estoy nadando también el sábado para que cuando llegue la preparación del verano para la prueba estar mejor, ¿que tipo de entrenamiento debería hacer?

piscinistes

  • visitante
Planificación anual en natación
Respuesta 5: Jueves, 19/11/09, 20:05
Golfiño,

La verdad es que detras del blog estamos dos personas, aunque yo soy el que va de lunes a viernes. Soy bastante constante por lo que es curioso que te haya dado la sensación que los miércoles no voy.

Pues mira, al igaul que Manorota tengo 36 años, y empecé a nadar con monitor hace 4 años, al principio 2 dias por semana, y hace un par 5 a la semana. En cuanto a marcas no lo tengo muy claro pq nunca me he cronometrado en serio, pero los 50m estare en 33 aprox, y los 800 en esos 1000 en 17 minutos los debi pasar en 13 minutos 36 segundos aprox.

Respeto a las rutinas que nos hacen nadar es muy dispar. Los martes y jueves la media de edad debe estar en 50 largos por lo que lo que hago ya es bastante tenniendo en cuanta el resto de alumnos. Los lunes miercoles y viernes soy el mas "anciano" con lo que si el monitor esta inspirado ese dia nos meten mas caña. Sea como fuere, ni un mismo monitor creo que se organize, y mucho menos se coordinan entre los tres.

Bueno, tomo nota de los de 3 ritmo/resistencia y 2 ritmo/velocidad por si algun dia sale un tema parecido con los monitores.

Manorota

  • visitante
Planificación anual en natación
Respuesta 6: Viernes, 20/11/09, 10:30
Acabo de leer tu post y me he quedado alucinado entiendo que haces los 1000 en 17 minutos? yo los hago en 18.50.

La verdad es que no soy nadador, yo era profesor de tenis y las lesiones de espalda me han reconvertido y aunque hago gimania diaria, en casa, 1 hora y monto en bici no logro mejorar mis marcas, este año he hecho la travesia Tabarca - Santa Pola en 2horas 10 minutos, mi objetivo es bajar de las 2 horas el próximo año.

Sobre 3 ritmo/resistencia o 2 ritmo/velocidad a que os referis.
Cuando yo entreno por libre hago sesiones de nado continuo 1500 x 2.

didelfus

  • visitante
Planificación anual en natación
Respuesta 7: Jueves, 26/11/09, 11:29
En natación las temporadas se planifican en torno a objetivos principales en fechas concretas. Es decir, tal tal y tal dia son las competiciones principales, pues en relacion a ellas se planifica (luego vienen gripes, fiestas de semana santa, examenes y tal y se trastoca todo). Pero sí, se planifican.
Otro punto es que aqui la gente no suele preguntar por planificaciones, supongo que porque muchos son de entrar 2 veces consultar dudas puntuales acerca de como correr mas que el bañista de la calle de al lado y listo.

He abierto el blog y lo he visto por encima, aunque no lo he entendido del todo porque está en un  idioma raro. Golfiño tiene razon (como casi siempre). Son de mantenimiento. no tienen objetivo y de hecho palman la mayoria de los principios basicos de entrenamiento. Como ejercicio está bien, pero hasta ahi. Y si hablamos de objetivos de nadar 1000 u 800, entrenos de 1900 metros como mucho son haaarto escasos.

Golfiño, creo que tienes planificación un poco oxidada. Los microciclos se refieren a eso "micro", son ciclos de una semana ( hasta unas 10 sesiones ) .En la planificacion tradicional eran temporada/s divididas en macrociclos con 3 mesociclos divididos en microciclos semanales.  Y hace ya unos años se reestructuro la cosa de forma que las temporadas se dividen Macrociclos que se dividen en Periodos preparatorio (general y especifico ó PPI y PPII), competitivo y de transicion  y estos macrociclos se dividian en microciclos semanales.  En el modelo de planificacion contemporanea (ATR), estos macrociclos a su vez se subdividen en mesociclos secuenciales de Acumulación, Transformacion y Realizacion, de forma que al acabar el mesociclo de realizacion con el microciclo de supercompensacion se permiten "subtareas", es decir, tener picos de forma en puntos de objetivos secundarios.  Y esto te hablo que lo estudie hará como 6 o 7 años. No sé si habra cambiado la cosa desde aquellas.

Anonimo

  • visitante
Planificación anual en natación
Respuesta 8: Jueves, 26/11/09, 14:02
Amigo mio, yo puse como Planifico mi temporada, en la que tengo dos Objetivos, Campeonatos de España de Invierno y Verano.

El tema de Macro, divididos en Meso y a su vez en Micro, esta muy bien, y hasta ahí, llego, pero de la Planificación contemporanea, no estoy al tanto. date cuenta, que como Entrenador Nacional, soy de la Promoción de 1969 y aunque leo bastante y procuro estar bastante al día, al no llevar un equipo,  de alto nivel, la Planificación te queda un poco abandonada, aunque por otra parte y esta es mi opinión, desde la experiencia en mi profesión de Tecnico en la empresa, es que la planificación, cuanto mas sencilla y esquematica mejor, ya que te da una mayor agilidad, para cambiar el trabajo, cuando aparecen los imprevistos.

No obstante, tu información  sobre la nueva Planificación me ha venido muy bien, ya que me ha picado, la curiosidad y tratare, de localizar un libro para leer, sobre ella, pues como alguien dijo, " te estas muriendo y estas aprendiendo".

piscinistes

  • visitante
Planificación anual en natación
Respuesta 9: Jueves, 26/11/09, 17:17
Respeto a que lo que nado no tiene objetivo y palman los principios basicos de entrenamiento: o me expreso como el culo y tendrias que aprender a leer mejor, porque que yo sepa es lo que yo mismo dije en mis posts de este hilo.

Por cierto, aunque yo comente poco en el foro no soy de los que entran 2 veces para ir mas rapido que el del carril de al lado. Llevo bastante tiempo leyendo aqui y suficiente tiempo nadando como para saber si lo que me propongo es realista o no.

De hecho mi pregunta inicial es: vale, y para alguien que nada cada dia pero no compite, ni ha competido, ni competira y, por tanto, no tiene fechas especificas, como se planifica uno? Me parece que tu post no da respuesta a eso.

didelfus

  • visitante
Planificación anual en natación
Respuesta 10: Viernes, 27/11/09, 01:17
Yo he respondido a lo que se plantea en el primer post del tema y a lo que ha comentado Golfiño acerca de eso y de lo tuyo. Personalmente opino que si tienes una duda/consulta al margen del tema original deberias abrir otro hilo.  Mas que nada que entiendo que sí puede ser interesante el como plantear atacar a 2 objetivos tan distintos como son 50 y 800.

Mas, te invito a que eches un vistazo a cuanta gente abre 1 hilo y no aparece nunca mas. A eso me referia a la gente que entra en el foro 2 veces para ir mas rapido que el de la calle de al lado; es evidente que si te lo estas tomando en serio para hacerte autoseguimientos, blog (bilingüe), vas 4 dias. no eres ningun dominguero. Lo decia porque en el primer post se dice que nadie pregunta por planificacion y que son todos de velocidad. De nuevo no iba por ti, y si has entendido lo contrario lo siento.

piscinistes

  • visitante
Planificación anual en natación
Respuesta 11: Viernes, 27/11/09, 10:56
didelfus. Sin problema, todo claro y entendido. Mi "objetivo" de 50 y 800 es mas bien un deseo, y lo use de ejemplo para ver alguien sabia como planificar cuando no hay fechas especificas, por eso no creo que se merezca su propio hilo.
Para mi, esos tiempos en 50 y 800 son algo "logico" y, aunque distintos, uno depende del otro. No creo que nunca sea capaz de nadar a un ritmo de 45 segundos los 50m (que seria 800m en 12 minutos) si no soy capaz antes de hacer 30 en 50m de manera habitual.

Perla

  • visitante
Planificación anual en natación
Respuesta 12: Lunes, 7/12/09, 19:47
Ultimamente suelo nadar cuatro días a la semana y al menos dos, compagino con otros deportes. Voy mejorando en técnica y algo en velocidad, no puedo quejarme. Acabo cansada. ¿Creéis que sería mejor nadar sólo dos días o los cuatro? He de deciros que dos de los cuatro días que voy a nadar, son de una hora y muy intensa y los otros dos días, suelo estar 25 ó 30 minutos en que no paro un momento, pero con más tranquilidd, repasando la técnica. La verdad es que al final de semana acabo cansada, pero me gustaría ser una buena nadadora y claro está, hay que trabajarlo.

Manorota

  • visitante
Planificación anual en natación
Respuesta 13: Lunes, 21/12/09, 23:07
Siguiendo el consejo de Golfiño pedire consejo en este foro. Nado una travesia, Tabarca - Santa Pola y para entrenar en invierno nado 3 veces por semana, hasta que llega el verano donde nado 2500 m día. En los últimos tiempos he comenzado ha hacer dominadas casí a diario, ¿es contraproducente?

Gracias por vuestros consejos y comentarios.