normal_post Autor

Cuantificar bañador normal, tritraje, neopreno

(Leído 5242 veces)

martinager

  • Novato
  • *
  • Sexo:
Hola compañeros, a ver si me podeis ayudar.
El caso es que yo le he dado bastante al duatlón y ahora estoy metiendo mucha piscina para este verano atreverme ya con triatlón y que menos que salir en mitad del pelotón de la natación.
De momento me estoy metiendo entre 15-20 km semanales, eso si con bañadores de playa (los típicos que casi llegan por la rodilla con bolsillos que se inchan y te frenan bastante la verdad) y ahora me voy a comprar para entrenos ya de calidad uno de estos que quedan pegaditos. La duda para ir haciendo cábalas de ritmos y ver que dar prioridad a la hora de comprar (si tritraje o neopreno, ya que en duatlón he competido siempre con dos piezas) quería saber si alguien me puede dar la diferencia de ritmos o la mejora que se obtiene de nadar con bañador playero,  bañador pegadito, Tritraje, Neopreno.

Se que para cada nadador varia ya que ha peor nadador más suele ayudar la tecnología pero es por hacerme una idea de ritmos y de si me supone mucha mejora un neopreno normalito con respecto a un tritraje.

Un saludo y gracias.

fotomiradas

  • Usuario Héroe
  • *****
  • Sexo:
Cuantificar bañador normal, tritraje, neopreno
Respuesta 1: Viernes, 1/05/15, 13:37
Yo no soy triatleta sino nadador o exnadador.
Hacer 15-20 km semanales para un triatleta me parece mucho, los que conozco suelen hacer la mitad de eso.
Y encima v¿as con bañador de playa? Que estas preparándote para arrastrar a varios triatletas o para nadar?

Para entrenar un bañador tipo turbo o tipo los ajustados, que te permita nadar cual n buena técnica y sin forzar hombros.

Tritraje no he usado, pero un bañador tipo turbo respecto un neopreno es entorno a 6-10 segundos menos el 100. Depende de que tal nades, a peor nado mayor beneficio te da el neopreno especialmente si tus piernas se hunden.

A ver que opinan los demás y sobretodo la triatletas.

nemo1974

  • Novato
  • *
  • Sexo:
Cuantificar bañador normal, tritraje, neopreno
Respuesta 2: Viernes, 1/05/15, 16:09
Ole tus huev*s. 15-20 kms semanales con bañador normal. Probablemente seas el triatleta que más metros de piscina hagas de cuantos conozco. Muchos de ellos ven el sector natación como un mal necesario para llegar a la bici o a la carrera.

Yo he hecho algún triatlón en plan globero y soy nadador aficionado hace 4 años pero no he sido nadador sino ciclista paquete. Mi sensación es que si eres malillo, el traje te da casi 10s a los 100m y menos cansancio. Si eres de los Troncos en el agua (patas potentes y poca flotación) la diferencia es infinita.

El tritraje es cómodo. Ojo que algunos traen bolsillos que hacen globo. Respecto a si se gana tiempo entre bañador tipo culotte, tritraje o turbo, ni idea. No creo que haya diferencias muy relevantes. Con el traje sí; es otra película.

martinager

  • Novato
  • *
  • Sexo:
Cuantificar bañador normal, tritraje, neopreno
Respuesta 3: Viernes, 1/05/15, 18:07
Pues es que estoy empeñado en mejorar y esta es la 4ª semana seguida que voy a pasar las 8 horas de piscina y a partir de ahora que ya tengo volumen y confianza con bañador ceñido, series y siguiendo con algo de técnica a ver si bajo de 2:05/100m más o menos a 1:45 por lo menos en dos meses, trabajando duro para ello espero que si.

pingüino

  • Usuario Héroe
  • *****
  • Sexo:
Cuantificar bañador normal, tritraje, neopreno
Respuesta 4: Viernes, 1/05/15, 19:01
Hola: bajar 20'' el tiempo respecto del que haces ahora es mucho bajar pero con tiempo, constancia y entreno planificado se puede conseguir. Seguramente necesites más de dos meses, pero si te lo propones lo harás. De todas formas habrás notado mejoría al no nadar con "bañador de carga". Ahí te dejo esto por si te orienta.
http://www.navarratriatlon.com/circulares/neoprenos.pdf
Un saludo.

fotomiradas

  • Usuario Héroe
  • *****
  • Sexo:
Cuantificar bañador normal, tritraje, neopreno
Respuesta 5: Viernes, 1/05/15, 23:52
Esta de nuevo es mi opinión personal, no lo tomes como biblia ni como algo que necesariamente sea cierto.

Creo que tu caso como muchos otros que veo y leo va muy mal encaminado o lo he entendido mal. Como mucha gente, os empeñais en entrenar natación como el ciclismo o la carrera, primero me hincho a hacer metros y luego ya cambiare de bañador o haré técnica. Yo lo veo como un grave error, estáis haciendo cientos de metros y horas afianzando malos hábitos de nado y cuando ya lo habéis hecho entonces pasáis a hacer técnica y pensar en los detalles.

¿No seria mejor hacer pocos metros nadando bien y luego entrenar mas? Capacidad aeróbica no creo que te falte para nadar, lo que te falta es otra cosa.

Repito que es algo personal. Hagas lo que hagas, bajar de tu tiempo actual cada 100 es fácil, lo que tienes que ver es como haces para llegar bien a la T1, en buen grupo y sin estar asfixiado.

nemo1974

  • Novato
  • *
  • Sexo:
Cuantificar bañador normal, tritraje, neopreno
Respuesta 6: Sábado, 2/05/15, 18:11
Para mi la has clavado. Este es un deporte complejo donde no anda mas el que mas entrena ni el que mas en forma esta. Buscar alguien que te enseñe técnica puede marcar la diferencia a medio plazo.

sento

  • Novato
  • *
  • Sexo:
Cuantificar bañador normal, tritraje, neopreno
Respuesta 7: Domingo, 7/06/15, 12:01
Primero comentar que 15-20 km a la semana igual que a todos me parece mucho, yo hago travesías de 10 km o más y suelo entrenar unos 10 km o menos dependiendo de la semana, y suelo terminar en muy buenas posiciones, mi tiempo medio en larga distancia (10 km) esta entre 1'25"/100 y 1'35"/100.

Segundo, la técnica la entreno todos los días, mi entrenador la suele meter como recuperación después de series largas o sprints, mucha gente la entrena al principio, cuando aún estas fresco, la verdad es que yo prefiero realizar-la después de series duras, de esa forma recupero muy bien, y al estar fatigado e ir más lento me centro más en realizar bien el movimiento y después otra vez caña, pero bueno, es mi opinión.

sirenita77

  • Usuario Completo
  • ***
  • Sexo:
Cuantificar bañador normal, tritraje, neopreno
Respuesta 8: Lunes, 8/06/15, 10:02
Opino como mis compañeros y espero que sus consejos te orienten un poco para reorganizar tus entrenamientos, porque si sigues así quizás acabes con una lesión.

Si haces los 100 en ese tiempo (más de 2 minutos) refleja que tienes mala técnica. Si a eso le unes que te metes esa burrada de kilómetros semanales, el resultado en breve serán lesiones, contracturas o similar que te obligarán a dejar la natación.

Yo buscaría un entrenador, monitor o similar para mejorar tu técnica en natación, para tener una base buena o por lo menos normal. Luego ya puedes empezar a hacer kilómetros porque seguro que mejorarás tiempos rápidamente aplicando una técnica adecuada.

Es que no he podido evitar contestarte porque he alucinado un poco, ya que me parece incompatible un 100 en ese tiempo, con tantísimos kilómetros semanales. Son muchas horas en la piscina realizando movimientos incorrectos, que al final se van a reflejar en esos músculos o zonas de tu cuerpo que estás sobrecargando con malos movimientos. Anímate con la técnica y piensa en el dicho que: más vale calidad que cantidad.