veryhot_post Autor

¿Qué opinais de mi rutina?

(Leído 14155 veces)

Roadster

  • visitante
¿Qué opinais de mi rutina?
Respuesta 15: Martes, 7/04/09, 13:21
Haz series. 4 bloques.
  • primer bloque calentamiento 500mts aprox. variado.
  • segundo bloque tecnica: 1000 mts, punto muerto, pies etc.
  • tercer bloque a saco: Series según toque. 2000m
  • cuarto bloque, relax: 400mts relax + apnea depende como te encuentres.
Total 4000mts aprox. y te pondras en forma y ya no te hara falta ir al gim, asi que te ahorraras la pasta del gim y la podrás aprovechar para comprarte unas buenas zapas para correr un par de dias la carrera continua. Y poco a poco te picara el gusanillo y te comprara una cabra, y ya despues de esto te hara un triatleta y te veremos por otros foros.

rgorostidi

  • visitante
¿Qué opinais de mi rutina?
Respuesta 16: Martes, 14/04/09, 09:46
Buenos dias,
Mañana probare como me dices Susana1 y ya te contare, pero yo creo que mi obsesión a llegado a tanto que cuando voy no tengo ni esperanza, ya empiazo a darme cuenta que no hago bien, ya me pongo nervioso, etc. Pero bueno te lo comento.

Muchas, muchas gracias. Un besote

susana1

  • visitante
¿Qué opinais de mi rutina?
Respuesta 17: Martes, 14/04/09, 11:20
Tomatelo como un reto, una meta a alcanzar, te recompensara cuando veas q empiezas a ver resultados. No hay q descuidar  la tecnica, pero tampoco hay q obsesionarse con ella, buscar la perfeccion absoluta no es recomendable. En mi caso me agobiaba mucho pq queria hacerlo perfecto, hasta q un dia me relaje y fue entonces cuando empece a disfrutar, ademas de aprender mas rapido. No dudes en pedir ejercicios, ademas de opiniones de monitores q esten en tu piscina. Ya nos contaras q tal vas.

saludos

adsda

  • visitante
¿Qué opinais de mi rutina?
Respuesta 18: Sábado, 18/04/09, 03:05
La rutina para nadar de aca hasta la otra esquina, esa rutina es para un chico de 7 años y encima con gimnasio.

rgorostidi

  • visitante
¿Qué opinais de mi rutina?
Respuesta 19: Lunes, 20/04/09, 09:51
He leido atentamente tu respuesta y he de reconocer que la estaba esperando ansioso, hare caso de lo que me dices, con respecto al tema de brazo, es el siguiente movimiento, cuando hago el recobro, es decir cuando saco el brazo al final de se recorrido, a la hora de recogerlo y pasarlo hacia adelante, lo hago mas hacia un lado y no hacia arriba, mi monitor me dice que tengo que levantar mas el brazo y hacer toda la vuelta como si estuviera haciendolo fuera de la piscina en vacio, he de reconocer que se me hace super violento este gesto sobre todo porque es cuando giras tu cuerpo (yo nado girando la cabeza hacia la izquierda, no se si es algún incoveniente), he estado mirando en la pagína web en la cual he leido que hay un ejercicio que es cuando haces el recobro, recoger el brazo con el codo hacia arriba y con la mano hacia abajo, como queriendo tocar con los dedos el agua pasar hacia adelante haciedo el efecto muerto delante (que me cuesta hacer ese efecto muerto, es algo tan automatico el que eches el brazo para atras antes de que llegue el otro y viceversa), he probado de esta manera y se me hace más comodo que girar todo el brazo para ariiba junto con la inclinación del cuerpo me descoordina los pies, se me cruzan en los pies, sin embargo con este ejercicio al recoger el codo y tirar para adelante, me resulta menos violento y mi cuerpo no se desestabiliza tanto, pero no se si es mejor manera que la otra de girar todo el brazo,
Bueno, que rollo te he metido, pero espero tu respuesta de experta,
Muchisimas gacias, Muxus,
Roberto

mara72

  • visitante
¿Qué opinais de mi rutina?
Respuesta 20: Lunes, 20/04/09, 21:14
Hola de nuevo rgorostidi vale ya t he entendido. Mira yo a mis alumnos cuando tienen ese defecto del codo les coloco una tabla y van un largo con un brazo y a la vuelta con el otro. La tecnica q bien explicas es asi, haz como si te quisieras rozar con el dedo gordo todo el costado una vez llegado a la zona de la axila echas el brazo hacia adelante alargandolo en prolongacion con el hombro. Cuando veas q ya lo tienes empieza hacerlo sin tabla y nadando tranquilamente tomando consciencia de ese movimiento, cuando t vayas soltando intenta no ir rozando el costado pero si pensando en elevar el codo.Ah otra cosita la respiracion pues como siempre.
Espero t haya servido de algo. Un saludo.

Ticonenko

  • visitante
¿Qué opinais de mi rutina?
Respuesta 21: Lunes, 27/04/09, 11:11
Yo suelo hacer series de 4, 6 y 8 brazadas sin respirar, normalmente de la siguiente manera: 50 metros respirando cada 4 a ritmo rápido, y otros 50 respirando tb cada 4 a ritmo lento para recuperar, y luego y seguido lo mismo respirando cada 6 y cada 8 brazadas. Ese mismo ejercicio lo repito 2 veces todos los días, como parte de mi tabla.

Si lo hago es en la creencia de que, al cansarme más, hago más ejercicio. ¿Estoy equivocado? ¿merece la pena ese esfuerzo o hago el mismo ejercicio respirando cada 3 o cada 2?. ¿Para qué sirve en realidad aguantar brazadas sin respirar? ¿para aumentar la capacidad pulmonar sólamente o para forzarte tb a nadar más rápido?.

dinamita

  • visitante
¿Qué opinais de mi rutina?
Respuesta 22: Lunes, 27/04/09, 18:23
El aguantar mas brazadas sin nadar es para aumentar la capacidad pulmonar, lo que te ayudará para el fondo.
Haces el mismo ejercicio respirando cada 3 que cada dos pero es recomendable, todo el que sepa ( y el que no que intente aprenderlo) a repirar bilateralmente, es decir, cada 3 brazadas para trabajar ambos lados del cuello igual.
Si nadamos respirando cada 2 brazadas, y sobre todo si nadamos un cierto tiempo pues sobrecargamos y trabajamos más la musculatura de un lado.

rjatorra

  • visitante
¿Qué opinais de mi rutina?
Respuesta 23: Lunes, 27/04/09, 18:51
Hola mara72,

Maravillosa tu explicación,pero note entiendo bien lo sde los 100m. ahora tambien ahgo 100 son (25x3crol=75+25 espalda)=100m. Podiras explicarte mejor? la piscina es de 25.

Gracias.

Ticonenko

  • visitante
¿Qué opinais de mi rutina?
Respuesta 24: Lunes, 27/04/09, 19:16
El aguantar mas brazadas sin nadar es para aumentar la capacidad pulmonar, lo que te ayudará para el fondo.

Es decir, que aguantar más brazadas sin <em>respirar</em> (ahí has tenido un fallo evidente, a todos nos pasa) hace que uno aguante más (coger fondo) y, por tanto, pueda hacer más ejercicio sin cansarme (o cansándome menos); ¿es eso, no?. Es que a veces hago tanto esfuerzo nadando cada 8 que pienso que quizá no merece la pena.

Gracias por tus comentarios.

mara72

  • visitante
¿Qué opinais de mi rutina?
Respuesta 25: Lunes, 27/04/09, 21:10
Hola rjatorra si la piscina es de 25 metros seria series de 100(75 metros por ejemplo a crol y 25 a braza). Es eso a lo q te refieres?
Un saludo.

rgorostidi

  • visitante
¿Qué opinais de mi rutina?
Respuesta 26: Jueves, 30/04/09, 13:55
Hola mara72

Lo mejor que podemos hacer tu y yo es no vernos, porque creo que rajariamos tela.

He estado fijandome, y como te dije en el ultimo mensaje, cuando nado en el estilo de pasar la palma rozando el costado y pasando por debajo del sobcao, mi cuerpo va mas centrado y equilibrado, que es problablemte por lo que voy mas agusto. Sin embargo cuando lo hago girando todo el brazo, si no giro la cabeza para respirar, tanto el giro del brazo izquierdo y el derecho lo hago bien, como tiene que ser según mi monitor, pero cuando giro la cabeza para respirar, hay la cago, creo que giro demasiado el Tronco junto con la cabeza y en ese momento cuando hago la propulsion del brazo derecho debajo del agua al girar tanto el cuerpo, el brazo tambien meto demasiado hacia la izquierda porque lo estoy girando a ese lado (respiro hacia la izquierda), eso implica tambien que el brazo que hae el recodro es bastante inclinado y no puedo girar bien, al no ser un movimiento poco natural ¿me entiendes?, ¿como puedo evitar esto? o ¿talvez debo de girar la cabeza un poco más tarde?. Claro, todo esto hace que mi ritmo o movimientos no sean los naturales y mi ritomo de barazada sea equilibrado y afecte tambien a la respiracion.

Espero tus noticias como siempre mara.

Muxus

Roberto

Mara72

  • visitante
¿Qué opinais de mi rutina?
Respuesta 27: Martes, 5/05/09, 21:28
Hola Roberto te has explicado bien ahora solo falta q yo tambien lo haga.¿hiciste el ejercicio de llevar una tabla delante y moviendo un brazo? Este ejercicio si lo haces con la cabeza fuera y mirando al frente veras hasta donde llega el brazo en incluso pueds observar el recobro acuatico, puedes hacer 25 metros con la cabeza fuera y otros 25 metiendo cabeza y respirando cada brazada,y tienes q respirar cuando la mano vaya a rozar el muslo. y poco poco hasta t salga y puedas quitarte la tabla.La tecnica de llevar la cabeza fuera es buena para q t observes la entrada del brazo y tu mismo t puedas corregir,siempre termina esa entrada de la mano en prolongacion con tu hombro y estirandolo y deslizandolo. Pruebas q tal y me cuentas.

Un saludo.